La ortodoncia infantil es una rama de la odontología que se dedica a la corrección de problemas dentales y de mandíbula en niños y adolescentes. El objetivo principal es asegurar que los dientes se desenvuelven correctamente y que la mordida sea adecuada. Además, no son beneficios estéticos sino que también contribuyen a una mejor salud bucal y general.
Algunas de las funciones y características principales de la aparatología funcional incluyen:
- Estimular el crecimiento mandibular o maxilar.
- Corregir problemas de mal-oclusión.
- Promover la coordinación muscular.
- Requieren cooperación activa.
- Uso temporal.
Hay dos opciones principales en ortodoncia para la corrección de la mordida y la ampliación de la arcada dental: el disyuntor y la placa de expansión. Cada una de estas opciones tiene sus propias características y ventajas.
Placa de expansión:
- Su principal función es expandir o separar los dientes.
- Generalmente, ofrece una activación más lenta a causa de su naturaleza removible.
- Los resultados son menos previsibles y evidentes.
- Efectivo en casos de pacientes muy jóvenes, ya que el hueso del maxilar todavía está en desarrollo y es más maleable.
- La efectividad de este dispositivo dependerá en gran manera de la cooperación del paciente, porque tienen que seguir las indicaciones del ortodoncista para conseguir los resultados deseados.
Disyuntor
- Es un aparato fijo que se ancla a los dientes sin necesidad de alambres visibles.
- Requiere menos colaboración del paciente, ya que es fijo y estable.
- Permite una activación más rápida del tornillo, lo que permite aplicar la fuerza adecuada al hueso de manera más eficiente.
- Enfoca la expansión al hueso con menos impacto en los dientes.
- Un signo claro de éxito es la separación de los incisivos centrales y la aparición de un espacio que se cierra posteriormente.
Estas diferencias claves se relacionan con la naturaleza de los dispositivos, la comodidad del paciente, la colaboración necesaria, la velocidad de activación y los efectos en dientes y hueso, entre otros aspectos.
La elección entre disyuntor y placa de expansión dependerá de las necesidades y el diagnóstico específico de cada paciente.